Un rompedor inicio de siglo: su impacto sobre la publicidad, los medios de comunicación y el consumo
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas
ABURDENE, P. : “Megatendencias 2010. El surgimiento del capitalismo consciente”. Barcelona. 2006. Granica.
BAUMAN, ZYGMUNT: “Modernidad líquida”. Argentina.2005. Fondo de Cultura Económica.
CASTEL, R.: ¿Qué es estar protegido?. Buenos Aires. 2004. Editorial Manantial.
CORTADILLAS, D. Y MALILLOS, A.: "¿Qué hay que hacer para salir de la crisis?”.Barcelona. 2010. Revista Investigación y Marketing Nº 106. Pp.38-40.
DE MIGUEL, A.: “Los Españoles. Sociología de la vida cotidiana”.
Madrid. 1990. Temas de Hoy.
ERGO. : “De la sociedad al individuo. Evolución del sistema de valores de la España de finales del siglo XX.”.Pág. 74. Madrid. 1999. Editado por ERGO ADVANCED RESERACH, S.A. Madrid
GARRIDO, R.: "Diferentes reacciones ante la crisis”. Barcelona. 2006. Revista Investigación y Marketing. Nº 102. Pp. 6-10.
LIPOVESKY, P.: "La sociedad de la decepción”. Barcelona. 2008. Anagrama. Colección argumentos.
MARTIN REQUENO, Mª. I: "Creatividad publicitaria y nuevas tendencias de consumo”. En M. I. Martin Requeno y M. C. Alvarado López (Coordinadoras). 2007. Nuevas tendencias en
la publicidad del siglo XXI. Ediciones y publicaciones: Comunicación social nº 5.
ROVIRA, J.: “Consumering”. Madrid. 2009. ESIC.
SALMON, C.: "Kate Moss machina”. Barcelona. 2010. Peninsula.
THE COCKTAIL ANALYSYS: “Informe de resultados Observ
atorio Redes Sociales. 2ª oleada”. 2010.
En http://tcanalysis.com/uploads/2010/02/tca-
ZULOAGA, A. Coordinador : “Las tendencias sociales y su
impacto sobre los medios de comunicación y la publicidad.”.
Barcelona. 2005. Carat Expert..División de Investigación.
Informe Coca-Cola sobre la felicidad (2008):
www.institutodelafelicidad.com