La comunicación en la didáctica de las Matemáticas
Contenido principal del artículo
Resumen
Para conseguir esta competencia comunicativa utilizamos distintas actividades a lo largo del año (magia, entretenimientos, juegos, curiosidades matemáticas,…) para que el estudiante vaya familiarizándose con el hecho de que debe conseguir la motivación de sus alumnos hacia las matemáticas.
Descargas
Detalles del artículo
Citas
ALSINA,C. I altres: Ensenyar matemátiques. Barcelona,1997. Graó.
BALVUENA,L y COBA, MD: La matemática recreativa vista por los alumnos. Granada,1992. Sociedad Canaria I. Newton.
BARBA, D ; SEGARRA, Ll: La màgia de les matemàtiques. Barcelona, 1999. Barcanova.
CALLEJO, ML.: Un club matemático para la diversidad. Madrid, 1994. Narcea.
CARRILLO, E; HERNAN: F Recursos en el aula de matemáticas. Madrid,1990. Síntesis.
CORBALÁN,F.: La matemática aplicada a la vida cotidiana. Barcelona, 1995. Graó.
GAIRIN, J.: Las actitudes en educación. Barcelona, 1990. Boixareu Universitaria.
GARDNER, M.: Miscelania matemática. Barcelona, 1993.Salvat (Biblioteca científica).
GRATZ, W.M.: Enigmas, entretenimientos y curiosidades matemáticas. Madrid,1990. Ibéricas.
MEAVILLA, V: Las matemáticas del arte. Córdoba, 2007. Ed. Almuzara.
PUJOL, E: Valores per a la convivència. Barcelona, 2002. Ed. Parramón.
PUJOL, E: Valores para crecer. Barcelona, 2009. Ed. Parramón.
VIDAL.S: Estrategias para la enseñanza de las matematicas en secundaria. Barcelona, 2009. Ed. Laertes.
VIDAL, S.: Dia del número, motivació de la matemàtica. Barcelona, 2005. Publicacions de l’Abadia de Montserrat.