Comunicar en situaciones de crisis
Contenido principal del artículo
Resumen
Una excelente comunicación en momentos de crisis es imprescindible para la supervivencia de la empresa, pero suele ser el caballo de batalla de muchos directores de comunicación, no tan experimentados en la planificación. A lo largo de este texto intentaré realizar un acercamiento conceptual al ámbito de las crisis (clasificación, métodos…), así como mostrar las pautas más recomendadas para ejecutar una impecable comunicación en tiempos de crisis, como la estrategia del silencio, la estrategia de la negación, la estrategia de la transferencia de responsabilidades o la estrategia de la confesión.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Caldevilla Domínguez, David. 2009. «Comunicar En Situaciones De Crisis». Vivat Academia, n.º 105 (mayo):1-27. https://doi.org/10.15178/va.2009.105.1-27.
Sección
Artículos de Investigación
Citas
Caldevilla Domínguez, David: Manual de Relaciones Públicas; Visionnet; 2007; Madrid.
Caldevilla Domínguez, David: Relaciones Públicas y cultura; Visionnet; 2007; Madrid.
Ferrer, Joan; La comunicación interna y externa en la empresa; 2000.
Fita, Jaume: Comunicación en programas de crisis; Gestión 2000. 1999.
Middleberg, Don: Relaciones Públicas en un mundo in terconectado; Deusto; 2001; Bilbao.
Solano Santos, Luis Felipe: Patrocinio y mecenazgo: instrumentos de responsabilidad social corporativa; Fragua; 2008; Madrid
www.laboris.net
www.rrppnet.com/plandecrisis.html