La gestualidad: significación y estética del rostro y la expresión corporal
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo trata de poner en relación cuanto supone la gestualidad con su significación en el marco de la comunicación audiovisual. El rostro y el cuerpo se expresan por medio de técnicas que también han sido estudiadas en el campo de la comunicación no verbal dando un rango científico a la técnica de la interpretación. Antes de mostrar el rostro los actores llevaban ante él una máscara. Ésta definía cada carácter y cada rol interpretativo. El propio gesto crea un sentimiento. Según varios experimentos, existen unos movimientos faciales determinados para expresar cada uno de los estados afectivos primarios o emociones fundamentales que son: felicidad, ira, sorpresa, tristeza, disgusto y miedo. Existe una gran diferencia entre los diferentes ámbitos culturales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Blanco Mallada, Lucio. 2009. «La Gestualidad: Significación Y estética Del Rostro Y La expresión Corporal». Vivat Academia, n.º 105 (mayo):40-58. https://doi.org/10.15178/va.2009.105.40-58.
Sección
Artículos de Investigación
Citas
AGAMBEN, Giorgio. Notes sur le geste. En: Trafic Nº1. París. 1991. Revue du Cinema. P.O.L.
DAVIS, Flora. La comunicación no verbal. Madrid. 1992. Alianza Editorial
EISENSTEIN, Sergei. Reflexiones de un cineasta. Barcelona. 1970. Editorial Lumen
KNAPP, Mark. La comunicación no verbal. Barcelona. 1992. Paidós
PUDOVKIN, Vsévolod. 1972. El actor en el film. Buenos Aires. 1972. Ediciones Nieva Visión
SQUICCIARINO, Nicola. 1990. El vestido habla. Madrid. 1990. Cátedra