La conciencia mediática
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas
ADORNO, Teodor.W.: “Tres estudios sobre Hegel”, Madrid, 1.969, Taurus.
ALTHUSSER, Luis: “Pour Marx”, París, 1.969, Masperó.
ARON, Raimond: “Ensayo sobre las libertades”, Madrid, 1.991, Alianza.
ASIMOV, Isaac: “Los egipcios”, Madrid, 1.986, Alianza.
BARBER, W.J.: “Historia del pensamiento económico”, Madrid, 1.976, Alianza.
Biblia, B.Aires, 1.960, Sociedades bíblicas.
BARTHES, R.: “Lo obvio y lo obtuso”, Barcelona, 1.988, Paidós.
BAUDRILLARD, J.: “Cultura y simulacro”, Barcelona,
984, Kairós.
BLOOM, Harold: “El canon occidental”, Barcelona, 1.995, Anagrama.
BRENTANO, Fran: “Sicología de los sentidos”, Florencia, 1.907.
BRIGGS, A. y otro: “De Gutenberg a Internet”, Madrid, 2.002, Taurus.
CABRERA INFANTE, Guillermo: “Así en la paz como en la guerra”, Madrid, 1.971, La montaña mágica.
CAHN, A.: “Goethe, Schiller y la época romántica”, B.Aires, 1.970, Nova.
CAMUS, Albert: “La peste, Madrid”, 1.999, U.Editorial.
CASTELLS, Manuel: “La era de la información”, Madrid, 2.000, Alianza, tres tomos.
CHONSKY, N.A.: “El conocimiento del lenguaje”, Barcelona, 1.994, Atalaya.
COMTE, Augusto: “La física social”, Madrid, 1.980, Aguilar; Catecismo positivista, Madrid, 1.982, Nacional; “Discurso sobre el espíritu positivo”, Madrid, Alianza.
CROWLEY, D. y otros: “La comunicación en la historia”, Barcelona, 1.997, Bosch.
DIAZ, Carlos: “El sueño hegeliano del estado ético”, Salamanca, 1.987, S.Esteban.
DOMENECH, J.: “Mounier según Mounier”, Barcelona, 1.973, Laín.
ENGELS, Federico: “Origen de la propiedad privada, la familia y el estado”, B.Aires, 1.964, Claridad.
FRANCASTEL, Pierre: “Etudes de sociologie de l ́art”, Paris, 1.970, Denël.
FROMM, Eric: “El miedo a la libertad”, Barcelona, 1.947, Paidós.
GALBRAITH, John K.: “La era de la incertidumbre”, Barcelona, 1.982, P.Janés.
GAMBRA, Rafael: “Historia sencilla de la filosofía”, Madrid, 1.965, Rialp.
GURVITCH, George: “La vocación actual de la sociología”, París, 1.963, P.U.F.
HEGEL, Guillermo, Wilheim Federico: 1.801, La lógica de Jena, Fé y razón; 1.802, Relación del escepticismo con la filosofía, Diferencia entre los sistemas de Fichte y Schelling, La constitución de Alemania; 1.807, Fenomenología del espíritu; 1.812, Ciencia de la lógica; 1.820, Enciclopedia de las ciencias de la filosofía; 1.821, Filosofía del derecho; 1.822, Lecciones de la filosofía de la historia; 1.822, Lecciones de la historia de la filosofía; 1.827, Filosofía de la naturaleza; 1.828, Lecciones de la
filosofía de la religión; 1.829, Estética.
HEIDEGGER, Martín: “El concepto del tiempo”, Madrid, 1.999, Trotta.
HERNAIZ BLAZQUEZ, Juan Ignacio: “Ideologías tercermundistas actuales”, Madrid, 1.983, Universidad Complutense.
HERNAIZ BLAZQUEZ, Juan Ignacio: “Introducción a la sociología del arte”, Madrid, 1.985.
HERNAIZ BLAZQUEZ, Juan Ignacio: “Teoría, historia y sociología del arte”, Madrid, 1.986, Prensa y ediciones iberoamericanas.
HERNAIZ BLAZQUEZ, Juan Ignacio: “Sociología del amor”, Madrid, 1.987, Prensa y ediciones iberoamericanas.
HERNAIZ BLAZQUEZ, Juan Ignacio: “El destino”, Madrid, 1.988.
HERNAIZ BLAZQUEZ, Juan Ignacio: “Keops Kane”, Madrid, 1.996, Prensa y ediciones iberoamericanas.
HERNAIZ BLAZQUEZ, Juan Ignacio: “Historia de la
comunicación social: de Altamira a Parque Jurásico”, Madrid, 1.999, Universitas.
HERNAIZ BLAZQUEZ, Juan Ignacio: “Los ojos de Velázquez”, Madrid, 2.004, Imagine.
HERNAIZ BLAZQUEZ, Juan Ignacio: “Historia de la comunicación: del tintero a Internet”, Madrid, 2.007, Universitas.
HURSSEL, Edmund: “Fenomenología trascendental”, Friburgo, 1.933.
HUXLEY, Aldous: “Un mundo feliz”, Barcelona, 1.962, P.Janés.
JASPERS, Karl: “Origen y meta de la historia”, Madrid, 1.968, R.Occidente.
JONHSON, Paul: “Historia de los judíos”, Bogotá, 2.003, Vergara.
KANT, Inmanuel: “Crítica de la razón pura”, Madrid, 1.984, Alfaguara.
KAUFMANN, W.: “Hegel”, Madrid, 1.968, Alianza.
KIERKEGAARD, Soren: “El concepto de la angustia”, Paría, 1.955, Gallimard, Journal.
LANDES, D.S.: “La riqueza y la pobreza de las naciones”, Barcelona, 1.999, Crítica, págs. 17 y ss.
LING, Trevor: “Las grandes religiones de Oriente y Occidente”, Madrid, 1.968, Istmo, dos tomos.
MARCUSE, Herbert: “Razón y revolución”, París, 1.967, Denoël.
MARTIN PROHARAN, Miguel Angel: “La organización de la producción en el cine y en la televisión”, Madrid, 1.985, Forja.
MARX, Karl: 1.841, “Diferencia de la filosofía de Epicuro y Demócrito”; 1.843, Textos sobre la producción artística, La cuestión judía; 1.844, Anales francoalemanes, La sagrada familia, Manuscritos de economía y filosofía; 1.845, La ideología alemana; 1.847, Miseria de la filosofía; 1.848, El manifiest
o comunista, Reivindicaciones del partido comunista en Alemania; 1.849, Trabajo asalariado y capital; 1.852, El 18 de
Brumario; 1.854, Revolución en España; 1.859, Crítica de la economía política; 1.871, la guerra civil en Francia; 1.872, Historia de la diplomacia del siglo XVIII, AntiDüring, Crítica al programa de Gotha; 1.873, El capital, tres tomos.
MATTELART, A.: “La internacional publicitaria”, Madrid, 1.990, Fundesco.
MAY, R.: “Cine y television”, Madrid, 1.959, Rialp.
MAYNARD, R.: “The major works of S.Freud”, Chicago, 1.987, E.Británica.
MC LUHAN, Herber Marsal: “Comprender los medios de comunicación”, Barcelona, 1.960, Paidós.
MELLERS, William: “Los creadores de imagen”, Barcelona, 1.985, Planeta.
MENK, R.: “L.Wittgenstein”, Barcelona, 1.994, Anagrama.
MONTANELLI, Indro: “Historia de los griegos”, Barcelona, 1.963, P.Janés.
NIETZSCHE, Federico, W.: “El anticristo”, Madrid, 1.982, Busma.
ORTEGA Y GASSET, José: “La rebelión de las masas”, Madrid, 1.997, Alianza.
ORTEGA Y GASSET, JOSÉ: “Papeles sobre Velázquez y Goya”, Madrid, 1.987, Alianza.
ORWELL, George: “1.984”, Londres, 1.948.
PAPAIOANNOU, K.: “Hegel”, Madrid, 1.981, E.D.A.F.
PEREZ ORNIA, José Ramón: “El arte del vídeo”, Barce
lona, 1.9991, Serbal.
PLEBE, A.: “Hegel”, Madrid, 1.976, Doncel.
POPPER, Karl R.: “La sociedad abierta y sus enemigo
s”, Londres, 1.955.
RODRIGUEZ BAJON, Miguel Angel: “El candidato muerto”, Barcelona, 1.998, P.Janés.
ROUSSEAU, Juan Jacobo: “El contrato social”, Madrid, 1.981, E.Calpe.
RUSSELLL, Bertrand : “La sabiduría de Occidente”, Madrid, 1.964, Aguilar.
SABINE, George, H.: “Historia de las ideas políticas”, México, 1.974, F.C.E.
SAINT SIMON, Claude Rourier Henri: 1.802, Cartas de un habitante de Ginebra a sus contemporáneos; 1.804, A los ingleses y a los franceses que son celosos del bien común, Apuntes de un filántropo para un nuevo plan de organización social, Cartas a los europeos; 1.807, Introducción a los trabajos
científicos del siglo XIX; 1.808,Historia de mi vida, Carta a la oficina de las longitudes; 1.810, Apunte a una nueva enciclopedia, Proyecto de enciclopedia, Memoria sobre la enciclopedia; 1.811,Memoria del hombre, Correspondencia con M.Rodern; 1.813, De la fisiología aplicada al mejoramiento de las instituciones sociales, Trabajo sobre la gravitación universal, Nueva enciclopedia, Memoria sobre la ciencia del hombre; 1.815,
Opiniones a tomar sobre las medidas de la coalición, Profesión de fé, De la reorganización de la sociedad europea; 1.816, La in
dustria; 1.818, Cartas a un americano, Visión de la propiedad, Nacimiento del cristianismo; 1.819, Acerca de la querella de las abejas y de los zánganos, El partido nacional, El organizador;
820,Carta a los señores jurados; 1.821, Del sistema industrial, Enredos sobre la miseria del proletariado, Canto a los industriales; 1.822, Carta a los señores obreros; De los Borbones y de los Estuardos; 1.823, Catecismo de los industriales, Mesianismo judeocristiano, Del platonismo al cristianismo; 1.825, De la fisiología social, Algunas opiniones filosóficas, Trabajo sobre la organización social, El nuevo cristianismo, Opiniones.
SARTORI, Giovanni: “El homo videns, la sociedad teledirigida”, Madrid, 1.998, Taurus.
SARTRE, Jean Paul: “Crítica de la razón dialéctica”, París, 1.960.
SPENGLER, Oswald: “La decadencia de Occidente”, México, 1.934, F.C.E.
SCHWEITZER, Albert: “El pensamiento de la India”, México, 1.935, F.C.E.
TATARKIEWICZ, W.: “Historia de la estética”, Madrid, 1.987, Akal.
TEILHARD DE CHARDIN, José María Pedro: “El porvenir del hombre”, Madrid, 1.965, Taurus; “El medio divino”, Madrid, 1.966, Taururs; Himno al Universo, Madrid, 1.967, Taurus.
TERCEIRO, J.B.: “Sociedad digital”, Madrid, 1.996, Alianza.
TOFFLER, A.H.: “La tercera ola”, Barcelona, 1.986,
P.Janés.
TOMAS DE AQUINO, Santo: Sentencias, 1.254; De verit
ate, 1.256; Los nombres divinos, 1.260; Summa, 1.265.
TOYNBEE, Arnold Joseth: “Estudio de la historia”, Madrid, 1.970, Alianza.
USCATESCU, George: “Agustín, Nietzsche, Kierkegaard”, Madrid, 1.983, Forja.
USCATESCU, George: “Breve teoría e historia de la cultura”, Madrid, 1.973, Reus.
VICO, Juan Bautista: “Ciencia nueva”, B.Aires, 1.981, Aguilar.
VOLTAIRE, Augusto Maria Anuet: “Cartas filosóficas”, Madrid, 1.999, Alba.
WEBER, Max: “Economía y sociedad”, México, 1.964, F.C.E.; “Etica protestante”, Madrid, 1.999, Albor.
WEIL, E.: “Hegel y el estado”, B.Aires, 1.950, Nageleop
YATES, F.A.: “G.Bruno y la tradición hermética”, Barcelona, 1.983, Ariel.