El proceso de visualización desde la perspectiva de la responsabilidad social corporativa
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas
ALBRECHT, Karl (1996): La Misión de la empresa. Paidós Empresa.
BROWN, Marvin (1992): La ètica en la empresa. Estrategias para la toma de decisiones. Edit. Paidos.
CALDEVILLA DOMÍNGUEZ, David (2004): Las Relaciones Públicas y su fundamentación. Editorial Visionnet. Madrid.
COSTA, Joan (1993): Imagen pública, una ingeniería social, Fundesco, Madrid.
COSTA, Joan (1995): Comunicación corporativa y revolución de los servicios, Madrid, Ciencias Sociales.
CUESTA, Marta de la y RODRÍGUEZ DUPLÁ, Leonardo (coords.) (2004): Responsabilidad Social Corporativa.
CUESTA, Marta de la, VALOR MARTÍNEZ, Mamen y SANMAR
TÍN SERRANO, Sergio (2002): Inversiones éticas en empresas socialmente responsables.
FINN, D. (1964): La Empresa y las Relaciones Públicas, Barcelona.
FLORES BAO, F. (1981): Relaciones Públicas. Ciencia de la integración humana, Lima.
G. PERDIGUERO, Tomás (2003): La responsabilidad social de las empresas en un mundo global.
GUARDIA MASSO, Ramón; RENARD, Lluis (1999): Estrategia competitiva y responsabilidad ¿Cómo hacerlas compatibles? Barcelona.
HAYWOOD, Roger (1995): Managing Your Reputation: How to Plan and Run Communications Programmes That Win Friendo and Build Succes.
KELLY, Cathleen S. (1997): Effective Fund-raisin Management, Lawrence Erlbaum Associates, Mahwah, NJ.
KOTLER, Philip (1997): Marketing Management: Analysis, Planning; Implementatrion and Control, Prentice Hall, Upper S
addle River, NJ.
LESLY, Ph. (1981): Nuevo Manual de Relaciones Públicas, Barcelona. López López,
H. (1971): La enseñanza de las Relaciones Públicas, Medellín.
MOORE, H. F. y CANFIELD, B. R. (!980): Relaciones Públicas. Principios, Casos y Problemas, México.
NEWSON, Doug; VANSLYKE, Judyt; KRUCKEBERG, Dean (1996): Wadsworth Publishing Co., Belmont, CA. Ortega y Gasset, José (1941-1946): Obras Completas. Tomo VI. Quinta Edic. Madrid.
PAINE, Lynn Sharp (2002): Value Shift: Why Companies Must Merge Social and Financial Imperatives to Achieve Superior Performance.
SENGE, Peter ( 1990): La quinta disciplina. El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje. Ed. Granica.
SOLANO FLETA, L. (1995): Fundamentos de las Relaciones Públicas, Madrid.
VILLAFAÑE GALLEGO, Justo (1993): Imagen positiva. Gestión estratégica de la imagen de las empresas, Madrid, Ediciones Pirámide.
WILSON, Graham K. (1990): Interest groups. Oxford.
XIFRA HERAS, J. (1968): Sociología de las Relaciones Públicas, Barcelona.