Tahití hubiera podido ser española
Contenido principal del artículo
Resumen
Tahití es la isla más grande de la Polinesia Francesa, un territorio de ultramar francés al Sur del Océano Pacífico. La isla fue descubierta en 1606 por el marino y explorador español Pedro Fernández de Quirós. La Corona de España tomó posesión de la isla en 1772 para controlar la expansión de otras potencias y evangelizarla. La presencia española se mantuvo hasta 1776.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Amaru, Guy. 2006. «Tahití Hubiera Podido Ser española». Vivat Academia, n.º 71 (enero):1-16. https://doi.org/10.15178/va.2005.71.1-16.
Sección
Artículos de Investigación
Citas
"Les Espagnols à Tahiti". Publications de la Société des Océanistes, Paris 1995. Traducido al francés y anotado por Horacio Belçaguy, según "El Diario de Máximo Rodríguez" editado por Francisco Mellén Blanco a partir del manuscrito de Londres.
"Le Tahiti catholique", Patrick O’Reilly. Publications de la Société des Océanistes 1969.