Web 2.0 como estrategia comunicativa en los eventos protocolares y de relaciones públicas. Boda real británica (24 de abril 2011)
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Castells, M. (2009): Comunicación y Poder. Alianza Editorial, Madrid
Castillo, A. (2009). Relaciones Públicas. Teoría e historia. Editorial UOC Barcelona
Fernández, S. (2011): Dos grados: Networking 3.0, LID Editorial Empresarial, Madrid
Fumero, A. y Roca, G. (2007): Web 2.0, Fundación Orange, España
Goban-Klas, T. (1999). Media i Komunikowanie masowe. Teorie i analizy prasy, radia, TV i internetu, Kraków: Wydawnictwo Naukowe PWN.
Holtz, S. (2002). Public relations on the Net: winning strategies to inform and influence the media, the investment community, the government, the public, and more!(2nd ed.). New York: Amacom
Lenderman, M. Sánchez, R. (2008): Marketing experiencial.La revolución de las marcas, Madrid: ESIC Editorial.
Maciá Domene F., Gosende Grela J. (2010): Marketing online. Estrategias para ganar clientes en Internet, Madrid: Ediciones Anaya Multimedia.
Maqueira, J. M., Bruque, S.(2009): Marketing 2.0. El nuevo Marketing en la Web de las Redes Sociales, RA-MA Editorial, Madrid
Smolak-Lozano, E. (2011): Relaciones públicas en las redes sociales. Publicity personal de los usuarios privados de facebook. El modelo, las estrategias y la evaluación,
Revista Icono14,Número A6, 2011, Madrid, pp.341-367
Van Dijk, J. (1991): The Network Society: Social Aspects of New Media, Bohn Staflen Van Loghum, Houten.
Victoria Mas J. S. (2001): Nueva publicidad, Comercio electrónico y demás propuestas interactivas. Lectura de un mito platónico a vueltas con la “palabra inerte”,
Universidad de Málaga, Málaga.