Sound Characteristics on Film Trailers
Main Article Content
Abstract
In this way, and through the application of an analysis card designed ad hoc to a total of 50 trailers films premiered in 2013, we observed that designers and trailers assemblers combine the stylistic, rhythmic and melodic characteristics of the sound and music with a clear emotional intent.
Downloads
Article Details
References
Calderón Garrido, C. & Gustems Carnicer, J. (2012). Fundamentos psicológicos y emocionales del sonido en los audiovisuales. En J. Gustems (Coord.), Música y sonido en los audiovisuales (pp. 49-65). Barcelona: Publicacions i edicions de la Universitat de Barcelona.
Chion, M.(1991). L’audio-vision. Paris: Nathan. Trad. castellana LÓPEZ RUIZ, A. (1993). Audiovisión. Introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido. Barcelona: Paidós.
Dornaleteche, J. (2007). Definición y naturaleza del tráiler cinematográfico. Pensar la publicidad, 1(2), 99¬116.
Gil, E. (2012). La manipulación temporal en los tráileres de cine: articulación de un nuevo tiempo narrativo. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 18, 433¬441. DOI: http://dx.doi.org/10.5209/rev_esmp.2012.v18.40998
Gustems Carnicer J. & Calderón Garrido, C. (2014). El análisis multimodal en la escucha de los audiovisuales. En J. Gustems (Coord.), Música y audición en los géneros audiovisuales (pp. 15-28). Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
Iuva, P. O. (2010). A desconstruçao audiovisual do trailer. Em Questão, 16(1), 165-177.
Llinares Heredia, F. (2012). El sonido como recurso expresivo en los audiovisuales. En J. Gustems (Coord.), Música y sonido en los audiovisuales (pp. 135-145). Barcelona: Publicacions i edicions de la Universitat de Barcelona.
Llinares Heredia, F. (2014). La dimensión sonora de los tráileres. En J. Gustems (Coord.), Música y audición en los géneros audiovisuales (pp. 155-167). Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona.
Marimon, J. (2014). El montaje cinematográfico, del guión a la pantalla. Barcelona: Publicacions i edicions de la Universitat de Barcelona.
Murch, W. (2003). En el momento del parpadeo. Un punto de vista sobre el montaje cinematográfico. Madrid: Ocho y Medio.
Sedeño-Valdellós, A. (2012). Video musical y cultura: propuestas para analizar el cuerpo en el videoclip. Vivat Academia, XIV(120), 91-101. DOI: http://dx.doi.org/10.15178/va.2012.120.91-101