The integration of environmental education in journalism studiesas a teaching innovation project
Main Article Content
Abstract
Downloads
Article Details
References
Bisquerra Alzina, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. Madrid: La Muralla.
Castro, R. de (2004). Persona, cultura y medio ambiente. ¿Qué puede aportar la psicología ambiental a la educación para la sostenibilidad? En Ciclos. Cuadernos de
Comunicación, interpretación y educación ambiental, 15: 3-7.
Castro, R. de (2005). Más que palabras. Comunicación ambiental para una sociedad sostenible. Valladolid: Junta de Castilla y León. Gea.
Cea D´ancona, M.A (2001). Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social. Madrid: Síntesis Sociología.
Duarte, Carlos (2006). Cambio Global. Impacto de la actividad humana sobre el sistema Tierra. Madrid: CSIC.
Fernández Sánchez, Joaquín (1995). Periodismo ambiental en España. Madrid:
Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.
García-Valcárcel Muñoz-Repiso, A. (2009). Experiencias de
innovación docente universitaria. Salamanca: Universidad de Salamanca.
Gil Pascual, J. A. (2004). Bases metodológicas de la investigación educativa: análisis de datos. Madrid: UNED.
Goñi Grandmontagne, A. (2005). Innovación educativa en la
Universidad. Bilbao: Universidad del País Vasco.
Igartua, J. J. (2006). Métodos cuantitativos de investigación en comunicación. Barcelona: Bosch.
Latorre Beltrán, A. et al. (2003). Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona: Experiencia.
López Pintor R. (1992). El análisis de los datos de encuesta. En GARCÍA El análisis de la realidad social. Madrid: Alianza Editorial.
Martín Uribe, P. L. (2011). Energías renovables: ¿estamos preparados?. en El País.
Meira, P. A. (2006). Crisis ambiental y globalización: una lectura para educadores ambientales en un mundo insostenible. Trayectorias, 120(21): 110-122.
Novo, MARÍA (2003): La educación ambiental. Bases éticas, conceptuales y metodológicas. Editorial Universitas. Madrid.
Rekalde, I., Alonso, J., Arandia, M.; Martínez, I. (2005). La metodología dialógica al servicio de una universidad de calidad: Articulando distintas herramientas didácticas. En Innovación educativa en la Universidad (pp. 65-77). Bilbao: Universidad del País Vasco.
Rojas Tejada, A. J. et al. (1998). Investigar mediante encuestas. Fundamentos teóricos y aspectos prácticos. Madrid: Síntesis.
Vilches, Amparo y Gil Pérez, Daniel (2007): “Emergencia planetaria: necesidad de un planteamiento global” en Educatio siglo XXI, Vol 25. Universidad de Murcia. Murcia.
Pág. 19-49
Wimmer, R. D. & Dominick, J. R (1996). La investigación científica de los medios de comunicación. Una introducción a sus métodos. Barcelona: Bosch.
Zabalza, M. A. (2003). Competencias docentes del profesorado universitario. Madrid: Narcea.