Los dictados (insalubres) en las pasarelas de moda
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas
ABRAHAM, Suzanne y LLEWELLYN-JONES, Derek (1994):
Anorexia y bulimia: desórdenes alimentarios. Editorial Alianza. Buenos Aires.
ÁLVAREZ, Nieves y CINTADO, Lola (2001): Yo vencí la anorexia. Temas de Hoy. Madrid
APOSTOLIDES, Marianne (1999): Vencer la anorexia y la bulimia. Editorial Urano. Barcelona.
BASSAT, Luis (1993): El libro rojo de la publicidad. Folio. Barcelona.
BAUXBAUM, Gerda (2007): Iconos de la moda. Sociedad editorial
Electa España. Sevilla.
BRONWYN, Cosgrave (2005): Historia de la moda. Desde Egipto hasta nuestros días. Gustavo Gili, S.A.
CABETAS HERNÁNDEZ, Isabel (2002): Anorexia nerviosa: la melancolía como sustrato psico-patológico de la enfermedad. Universidad Complutense. Madrid.
CALVO SAGARDOY, Rosa (2002): Anorexia y bulimia: guía para padres, educadores y terapeutas. Editorial Planeta. Madrid.
CASTILLO SÁNCHEZ, María Dolores y LEÓN ESPINOSA DE LOS
MONTEROS, María Teresa (2005): Trastornos Del Comportamiento Alimentario: Anorexia y bulimia nerviosa. Form
ación Alcalá. Alcalá de Henares.
CASTRO FORNIELES, Josefina y TORO, José (2007):
Anorexia nerviosa: el peligro de adelgazar. Morales i Torres. Barcelona.
CERVERA, Montserrat (2005): Riesgo y prevención de la anorexia y la bulimia. Pirámide. Madrid
DAVIS, Fred (1992): Fashion, culture and identity. The university of Chigo Press. Chicago.
DE SOUSA CONGOSTO, Francisco (2007): Introducción a la
historia de la indumentaria en España. Istmo. Málaga.
FIGUERAS, Josefina (1997): La moda. Sus secretos y su poder.
Albacore. Madrid.
GARCÍA RODRÍGUEZ, Fernando (1993): Las adoradoras de la delgadez: anorexia nerviosa. Díaz de Santos. Madrid.
GARCÍA WIEDEMANN, Emilio J. (1998): Moda y sociedad. estudios sobre: educación, lenguaje e historia del vestido.
Athos-Pergamos.
GÓMEZ MARTÍNEZ, María Ángeles (2003): ¿Qué Es La Bulimia? Pirámide. Madrid.
GORDON, Richard A. (1994): Anorexia y bulimia: anatomía
de una epidemia social. Ariel. Buenos Aires.
GUERRERO, José Antonio (2009): Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Moda, Diseño, Producción, Marketing y Comunicación. Parramón. Barcelona.
HERREROS ARCONADA, Mario (1995): La publicitat. Pòrtic.
Barcelona.
JONES, Sue J. (2005): Diseño de moda. Blume. Madrid
LADISH, Lorraine C. (1994): Me siento gorda: la cara oculta de la belleza: bulimia y anorexia: (una experiencia personal). Editorial Edaf. Madrid.
LEÓN, José Luis (1996): Los efectos de la publicidad.
Ariel. Barcelona.
MARTÍNEZ-FORNÉS, Santiago (2006): La obsesión por adelgazar: anorexia y bulimia. Espasa-Calpe. Madrid.
MORANDÉ, Gonzalo (1999): La anorexia: cómo combatir y prevenir el miedo a engordar de las adolescentes. Temas de Hoy. Madrid.
MORANDÉ, Gonzalo (1995): Un peligro llamado anorexia: la tentación de adelgazar. Temas de Hoy. Madrid.
OCAÑA, Fernando (1997): Veinte ideas sobre publicidad. Ediciones B. Barcelona.
RIVIÈRE, Margarita (1998): Crónicas virtuales. Ed. Anagrama. Barcelona.
RODRÍGUEZ RIEZU, Marta (2009): Coolhunting, marcando tendencias en la moda. Parramon. Barcelona.
SELVINI PALAZZOLI, M. (1999): Muchachas anoréxicas y bulímicas: la terapia familiar. Paidós. Madrid.
SIMON, Yvesy NEF, François (2005): Cómo Superar La Anorexia. Síntesis. Madrid.
TOMÀS, Josep (Ed.) (2001): Psicosomática, bulimia, obesidad y otros trastornos de la conducta en la infancia y la adolescencia. Laertes. Barcelona.
TOMÀS, Joseph y BASSAS, Núria (1999): Anorexia y otras alteraciones de la conducta en la infancia y adolescencia. Editorial Laertes. Barcelona.
TORO, Josep (1996): El cuerpo como delito: anorexia, bulimia, cultura y sociedad. Ariel. Buenos Aires.
TORO, Josep y ARTIGAS, Mónica (2001): El cuerpo como enemigo: comprender la anorexia. Martínez Roca. Madrid.
TOUSSAINT-SAMAT, Maguelonne (1994): Historia técnica y moral del vestido. Alianza editorial. Madrid.
TURÓN GIL, Vicente José (1997): Trastornos de la alimentación: guía básica de tratamiento en anorexia y bulimia. Masson. Barcelona.