Un ejemplo de corporativismo estadounidense: la creación de Hollywood
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Detalles del artículo
Citas
BUQUET, G. (2005): El poder de Hollywood. Datautor. Madrid.
CUEVAS, A. (1999): Economía Cinematográfica. La producción y el comercio de películas. Productores Audiovisuales Entidad de Gestión de Derechos. Madrid.
DADEK, W. (1962): Economía Cinematográfica. Rialp. Madrid
GOMERY, D., LEUTRAT , J.L. y MARZAL, J.J. (1998): Historia del Cine. Volumen II. EE.UU (1908 - 1915). Cátedra. Madrid.
GUBERN , R. (1997): Historia del Cine . Editorial Lumen. Barcelona.
OROZCO, J.L. (2002): Benjamín Franklin y la fundación de la república pragmática. Fondo de Cultura Económica. México D.F.
OROZCO, J.L. (2003): William James y la filosofía del siglo americano. Gedisa. Barcelona.
OROZCO, J.L. (2004): El siglo del Pragmatismo Político. UNAM. México D.F., Fontamara.
SADOUL, G. (1998): Historia del cine mundial. Siglo Veintiuno Editores. Madrid.
SÁNCHEZ NORIEGA, J.L. (2006): Historia del cine. Teoría y géneros cinematográficos, fotografía y televisión . Alianza Editorial. Madrid.