La Pérgala
Contenido principal del artículo
Resumen
Una de las características más apreciadas de la idiosincrasia española es ser ingenioso, sobre todo en la adversidad. Esto nos permite sobrevivir en un ambiente lleno de envidias, ineptos que cumplen plenamente el principio de Peter, leyes que se aplican según el grado de amiguismo o enemiguismo, etc. Cuando nos va muy mal, utilizamos la vía de escape del humor y la crítica irónica. Claro está que no todos entienden y aceptan el método, y los problemas se agudizan.
Lopez Ibor decía que los hiperadaptados, aquellos que gustan de cumplir las normas, son los candidatos más firmes a la depresión. La válvula de escape de la ironía humorística permite salvar no pocas mentes, quizá también vidas.
Esto viene a propósito de la caída de la pérgola (¿o debería escribir pérgala?). Ante lo que podía haber sido una catástrofe irremediable, ya que afortunadamente no ha habido que lamentar desgracias personales, la sonrisa es un buen ejercicio.
Descargas
Detalles del artículo
Citas
Murphy, R. (1974) Leyes de Murphy. Editorial Failure, Washington.
López, A. (1994) Construcciones de sueños. Editorial Dreaming, Laponia.
Yañez, L. (1992) La Expo-92 como ejemplo de gestión. Editorial Monipodio, Sevilla.
Wartofsky, M. (1993) Física recreativa. Editorial Mir, Moscú.