Comportamiento de los padres y autonomía del adolescente
Contenido principal del artículo
Resumen
El adolescente mientras construye su identidad está necesitado de modelos que le enseñen a solucionar los conflictos, a tomar decisiones y a asumir responsabilidades. Estos referentes son variados y pueden ser: el grupo de iguales, los medios de comunicación, los profesores y también los padres.
Por razones de espacio nos vamos a centrar en un contexto: el familiar, y más en concreto en los padres, para indicar aquellas pautas de comportamiento que ayudan más a que el adolescente aprenda las múltiples tareas que conforman la identidad.
Descargas
Detalles del artículo
Citas
BAUMRIND,D. (1971): "Current patterns of parental authority", Developmental psychology monograph, 4 (1), part 2 BLOS,P. (1962): On adolescence: A psychoanalytic interpretation. Free Press, Nueva york
CRIADO DEL POZO, M.J. y otros (1997): "La personalidad adolescente". Actas VII Congreso INFAD, Oviedo
DEVRIES, R.A y otro. (1995): Adolescencia: Desafío para padres. Paidós
GALLATIN,J.(1980): "Political thinking in adolescence" en Adelson s. (ed): handbook of adolescent psychlogy, Wiley, Nueva York
HERBERT,M. (1992): Entre la tolerancia y la disciplina. Paidós
HOFFMAN,L. y otros (1996): Psicología del desarrollo hoy. volumen 2. Mc Graw Hill
ROY HOPKINNS,J.(1987): Adolescencia, años de transición. Pirámide
ZACARES, J.J Y SERRA, E. (1997):La madurez psicológica. Perspectivas desde la Psicología. Pirámide